DEMOGRAFÍA


Zaña se encontraba poblada por indígenas de fisonomía Moche, pero al llegar los españoles se inicia la llegada de esclavos negros africanos para diversas actividades agrícolas y de servicios. Es por ello que el 90% de la población zañera es afrodescendiente, y a nivel regional, junto al centro poblado menor de Capote (Picsi), conforman las dos únicas poblaciones de afrodescendientes que persisten aún en el tiempo en Lambayeque.

http://www.lambayequeactual.com/2011/12/zana-historica.html


También aportaron a los rasgos actuales los hacendados de la región, quienes desde la segunda mitad del siglo IX trasladaron en forma masiva trabajadores asiáticos para las labores en las haciendas. Surgió así después de muchas generaciones y fusiones un poblador con características asiáticas, negras y moches, los que en la actualidad son los habitantes de la zona.




Comentarios

Entradas populares de este blog

DANZAS TIPICAS

MAPA DE UBICACIÓN

ARQUEOLOGÍA COLONIAL DEL CONVENTO “SAN AGUSTÍN” DE ZAÑA